ÚNETE

Centro cultural
Conciencia Afro

proyectos Equipo Mujer hablando con micrófono

Conciencia-Afro es una propuesta artística, cultural y política centrada en reivindicar, celebrar y difundir nuestras realidades y nuestros conocimientos. Sí, en plural, puesto que tanto desde el continente africano como desde la diáspora, diseminada por todo el planeta, se generan culturas unidas por un cordón umbilical pero diferentes y propias. Nuestra organización lleva más de 6 años trabajando en el ámbito de la creación artística, el diseño de proyectos culturales y en el impulso de procesos comunitarios. Nacimos inspiradas en iniciativas como el Studio Museum in Harlem, el Museo del Barrio en Nueva York y el Museo Travesti del Perú de Giusepe Camuzano.

De dónde venimos

Proyectos

2016 - Act Proyecto

El festival nació con la idea de hacer visible las voces, los sueños y las realidades de las personas africanas y afrodescendientes que viven en España a través de sus expresiones culturales. Este festival, del cual se han celebrado ya seis ediciones (2016, 2017, 2018, 2019, 2021 y 2022), aúna política, estética, cultura, poética, música, baile, emprendimiento social, pedagogía, entre otras muchas cosas.

FESTIVAL CONCIENCIA AFRO

Flecha derecha
2017 - Act Proyecto

La biblioteca se creó en el año 2017 bajo tres ejes: aprender, crear y disfrutar.

El objetivo principal del proyecto ha sido el de conectar la producción cultural y de conocimiento antirracista de otras latitudes con la que se está dando en nuestro país, para generar espacios donde estimular el aprendizaje comunitario y la capacidad creativa.

Biblioteca de creación

Flecha derecha
2016 - 2019 Proyecto

A-fronterizxs fue el equipo de educación del Espacio Conciencia Afro. Este proyecto centraba su trabajo en el impulso de acciones de co-aprendizaje en torno a África y su diáspora, la afrodescendencia y otras comunidades racializadas y diversas. Del trabajo realizado por este grupo nació la publicación “A-fronterizxs: un proyecto de co- aprendizaje” (2018). En la actualidad nuestro proyecto favorito es el Campamento Urbano.

Equipo de educación

Flecha derecha
2018 - 2020 Proyecto

Este espacio se creó con la idea de impulsar el autoconocimiento de la genealogía de mujeres afro en el Estado español, el autoconocimiento de feminismos afrodescendientes y la conexión (inter) generacional de las mujeres/colectivos que vienen trabajando en la comunidad.

Espacio Afrofeminista

Flecha derecha
2016 - Act Proyecto

La Revista Digital Negrxs fue uno de los primeros proyectos que se crearon en Espacio Afro. Esta iniciativa nació con la idea de ser un espacio colaborativo de la comunidad negra, africana y afrodescendiente desde el cual sostener una conversación pausada y abierta desde los relatos y narrativas que se estaban (están) creando alrededor de la identidad colectiva y heterogénea de la comunidad Afro.

Revista Digital “Negrxs”

Flecha derecha

Quiénes somos

Equipo

Yeison F. García López

Politólogo e investigador antirracista. Miembro y coordinador de la Asociación Conciencia Afro. Comisario del Festival Conciencia Afro (2016, 2017, 2018 y 2019). Director del Centro Cultural “Espacio Afro”. Mención honorífica en la categoría de Cultura en los Premios Nacionales de Juventud 2022. Finalista de los Premios Mandarache 2022 en la categoría de poesía

Amal Hussein

Graduada en ciencias políticas y gestión pública. Cuenta con experiencia en la incidencia social y política en defensa de los derecho humanos, con especial énfasis en la protección internacional y la erradicación de la mutilación genital femenina. Ahora se incorpora al equipo como directora de programas.

Lucía-Asué Mbomío Rubio

Periodista. Autora de los libros ‘Hija del camino’ y ‘Las que se atrevieron” (que está en proceso de convertirse en serie de Netflix) Trabaja como reportera en Tve1 y colabora en medios escritos (El País, Ctxt, Píkara, Mundo Negro…) y en la radio (“La Ventana”, “Hoy por Hoy”...)

Esther (Mayoko) Ortega.

Docente universitaria e investigadora. Es profesora en Tufts University y Skidmore College y coordinadora, en el mismo programa universitario, del Laboratorio de Pedagogías Antirracistas Interseccionales. Activista feminista-antirracista y de la disidencia sexual.

Moha Gerehou

Fue periodista de elDiario.es y actualmente es colaborador en la revista Vogue y otros medios. Ex presidente de SOS Racismo en Madrid. Experto en temas de racismo, con análisis en artículos y vídeos. Autor del libro ‘Qué hace un negro como tú en un sitio como este’. Elegido entre los 'European Young Leaders 2020'.

Ana Bibang

Consultora legal, madrileña, afrodescendiente y afrofeminista. Ligada en sus inicios a la cultura Hip Hop y la industria musical del rap en castellano; en la actualidad es asesora en materia de Inmigración, Extranjería y Movilidad Internacional. Escribe la columna "EN MAYÙSCULAS" para la revista CTXT.

Marisol Saelo

Graduada en trabajo social. Funcionaria de carrera. Experta en violencia de genero. Reconocida por la Comunidad de Madrid por su labor contra la violencia de genero en el año 2019.

Rubén H. Bermúdez

Creativo. Es autor del libro ‘Y tú, ¿por qué eres negro? (2017) y de la película ‘A todos nos gusta el plátano’ (2021). Ahora dice que quiere hacer un videojuego.

Yeison F García López
Imágenes del espacio afro

¿Quieres hacernos una propuesta?

¿Quieres proponer una actividad para el Centro? ¿te gustaría actuar en el Festival del próximo año? ¿quieres que vayamos a tu universidad, museo o colegio? ¿quieres alquilar el espacio? ¿quieres que colaboremos en alguna actividad?

Sí, tengo una idea
Newsletter

Si quieres enterarte de todas las actividades y novedades puedes suscribirte a nuestra newsletter